CENTRO DE REPRODUCCION DE LOBOS COYOTES Y AVES DE PRESA KAMALI
PIMVS-CR-IN-1553-D.F./12

Manejo de lobos y coyotes
El manejo que se les da a los lobos desde su nacimiento en el centro permita que se impronten con el hombre desde las primeras fases de su vida, la impronta es el proceso que permite que los lobos acepten al hombre como individuo de su especie y se desarrolla según como sean requeridas las crÃas. Debe de considerarse que su temperamento se modifica por la edad, estado fisiológico, modificación del entorno, jerarquÃa de la manada y por otras causas por lo que nadie puede entrar al encierro de estos animales sin antes evaluar el comportamiento de los mismos, los tres niveles de impronta son:
Primer nivel Las crÃas son retiradas de la madre al momento de nacimiento y son alimentadas y protegidas por el hombre, logrando que ellas lo reconozcan como el único ser que le brinda comida y resguardo a esto se le llama impronta total y está asociado a animales tranquilos y dóciles, el final de la impronta se realiza a través de una perra nodriza mientras son cachorros y antes de regresar al encierro con sus padres.
Segundo Nivel: En las mismas condiciones que en el nivel anterior con la salvedad de criarlos con todos los individuos de su camada.de esta manera se improntan con el ser humano de forma total, pero a su vez se improntan, aunque en menor escala, en sus propios hermanos reconociéndose como lobos estos individuos tienden a ser mas activos y fáciles de reproducir.
Tercer nivel: Son criados por la madre junto con sus hermanos y al destete son mantenidos junto con una perra nodriza con la finalidad de lograr que los animales aprendan por imitación los comportamientos del perro entre ellos seguir al hombre y obedecer a su llamado, aunque esto lo hacen los lobos parcialmente porque siempre conservan su independencia.
La impronta permite que los lobos sean más manejables permitiendo su revisión periódica para determinar su salud, aplicación de vacunas, separación del grupo y disminuye el riesgo de accidentes entre los lobos y entre los humanos pero recordando siempre que se debe de ejercitar el vinculo de manera continua y que este puede perderse o modificarse si el manejo no es adecuado y regresar a los animales a su estado salvaje volviéndose inmanejables por lo que es una gran responsabilidad cuando se toma la decisión de adquirir uno de estos animales, que nunca pueden ser considerados mascotas ni manejados por menores de edad.
Es importante que siempre se debe tener cautela frente a estos animales sin importar los dóciles que puedan ser, la aproximación siempre con movimientos lentos y dejándole salida al animal nunca se deben arrinconar en el encierro para evitar accidentes, la aproximación debe ser al frente del animal y el contacto de las partes bajas del mismo hacia el lomo y del pecho hacia la cola siempre llamándolo y leyendo las señales de la cara del lobo evitando movimientos bruscos o descoordinadas.